La actualización de seguridad de Windows 11 24H2 provoca fallas en SSD/HDD y posible corrupción de datos

Recientemente, la actualización de seguridad de Windows 11 versión 24H2 (KB5063878) de Microsoft ha generado serios problemas para los usuarios. Varios informes indican que esta actualización puede hacer que las unidades de almacenamiento, como los SSD y los HDD, se vuelvan inaccesibles y, en algunos casos, corrompa los datos del usuario.

Detalles de la actualización y sus efectos

El martes de la semana pasada (agosto de 2025), Microsoft lanzó varias actualizaciones críticas de seguridad para Windows 10 y Windows 11. Una de las más destacadas era una actualización de Defender, diseñada para combatir el malware Lamma que afectaba las nuevas instalaciones ISO de Windows. Sin embargo, esta solución ha provocado efectos secundarios imprevistos en los dispositivos de almacenamiento de Windows 11 versión 24H2.

Problemas con los dispositivos de almacenamiento

El problema comenzó con fallos en la instalación de la actualización KB5063878, que arrojaba el código de error 0x80240069. Aunque Microsoft emitió una revisión para este problema, surgieron nuevas complicaciones.

Según informes de la comunidad de ciberseguridad, esta actualización puede causar fallos críticos en las unidades de almacenamiento. Los usuarios afectados han reportado que sus unidades SSD y HDD desaparecen del sistema operativo. Además, la información del SMART (tecnología de autocontrol, análisis e informes) de las unidades se vuelve ilegible.

Este problema es más evidente durante operaciones intensivas de escritura de datos, como la actualización de videojuegos grandes. Se ha documentado un caso en el que una unidad desapareció mientras se actualizaba un juego. Una vez que la unidad se vuelve inaccesible, los intentos de recuperar los datos suelen fallar, lo que pone en riesgo los archivos de los usuarios.

Recomendaciones

Hasta el momento, Microsoft no ha proporcionado una solución oficial. Para evitar la pérdida de datos, se recomienda no instalar la actualización KB5063878, especialmente si realizas transferencias de archivos grandes o dependes de tus unidades de almacenamiento para trabajos críticos.

Si ya te viste afectado, reconectar la unidad puede restaurar su visibilidad temporalmente, pero no es una solución segura y no garantiza la prevención de futuros problemas o la corrupción de datos. Se aconseja encarecidamente realizar copias de seguridad de forma periódica y posponer la instalación de la actualización.