La vulnerabilidad de PgAdmin permite a los atacantes obtener acceso no autorizado a cuentas

Recientemente se descubrió una vulnerabilidad de alta gravedad en pgAdmin4, una herramienta popular para administrar bases de datos PostgreSQL. Esta falla, identificada como CVE-2025-9636, podría permitir a atacantes eludir las protecciones de seguridad durante el proceso de autenticación. La vulnerabilidad radica en un problema con la política de apertura de origen cruzado (Cross Origin Open Policy – COOP), que podría ser explotada para obtener acceso no autorizado a cuentas, secuestrar sesiones e incluso tomar control de la cuenta directamente. El impacto de un ataque exitoso podría ser significativo, incluyendo el robo de datos, la corrupción de datos o la toma de control total de la infraestructura de la base de datos.

Detalles de la vulnerabilidad y sus consecuencias

La vulnerabilidad CVE-2025-9636 afecta a las versiones de pgAdmin anteriores a la 9.8. Aunque el ataque requiere cierta interacción del usuario, el riesgo es considerable debido al papel central de pgAdmin en la gestión de bases de datos. Los atacantes pueden manipular los encabezados COOP para engañar al proceso de autenticación, obteniendo acceso a datos y sistemas confidenciales. Esto podría llevar a una violación de la confidencialidad e integridad de la información, con un impacto moderado en la disponibilidad.

Mitigación y recomendaciones de seguridad

El equipo de desarrollo de pgAdmin ha lanzado la versión 9.8 para corregir este problema. Para mitigar el riesgo, se insta a los usuarios y organizaciones a:

  • Actualizar de inmediato a la versión 9.8 de pgAdmin.
  • Revisar las sesiones activas y auditar los registros de acceso en busca de actividades sospechosas.
  • Considerar la rotación de credenciales en caso de sospecha de acceso no autorizado.

La situación resalta la importancia de mantener los sistemas actualizados y ser proactivo en la gestión de la seguridad, especialmente en herramientas que controlan infraestructuras críticas como las bases de datos.