El nuevo ataque ClickFix imita el sitio web del Ministerio de Defensa para atacar máquinas Windows y Linux

Expertos en ciberseguridad han detectado una sofisticada campaña de software malicioso, denominada «ClickFix», que utiliza avanzadas técnicas de ingeniería social para infiltrarse en sistemas operativos Windows y Linux. El ataque consiste en la creación de copias convincentes de sitios web pertenecientes a Ministerios de Defensa de diversos países. Mediante este engaño, los usuarios son inducidos…

Leer más

La vulnerabilidad de Apache Parquet en Java permite a los atacantes ejecutar código arbitrario

Se ha identificado una vulnerabilidad de seguridad crítica en Apache Parquet Java que podría permitir a actores maliciosos ejecutar código arbitrario mediante archivos Parquet manipulados. Esta vulnerabilidad, registrada bajo la identificación CVE-2025-46762, impacta a todas las versiones de Apache Parquet Java hasta la 1.15.1 inclusive. Apache Parquet es un formato de archivo columnar ampliamente utilizado…

Leer más

Nuevo malware Chimera que supera a los antivirus y los firewalls

En 2025, surgió una nueva y sofisticada amenaza cibernética denominada «Chimera», la cual representa una evolución significativa en el panorama del malware. Este avanzado programa malicioso se detectó por primera vez en marzo de 2025, cuando se infiltró en X Business, una pequeña empresa de comercio electrónico especializada en decoración artesanal para el hogar. La…

Leer más

CISA advierte sobre vulnerabilidades de omisión de autenticación de KUNBUS que exponen los sistemas a ataques remotos

La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Infraestructura (CISA) ha emitido una alerta crítica sobre vulnerabilidades significativas detectadas en los dispositivos de automatización industrial Revolution Pi de KUNBUS GmbH. Estas deficiencias de seguridad, que abarcan riesgos de elusión de autenticación y ejecución remota de código, representan una amenaza para sectores cruciales como la manufactura,…

Leer más

La nueva puerta trasera sigilosa de NodeJS infecta a los usuarios a través de verificaciones CAPTCHA

Investigadores de seguridad han identificado una sofisticada campaña de software malicioso. Esta campaña emplea pantallas de verificación CAPTCHA falsas para la instalación encubierta de una puerta trasera basada en NodeJS. Este ataque, integrado en la campaña más amplia de KongTuke, se aprovecha de sitios web comprometidos para la distribución de código JavaScript malicioso. Este código…

Leer más

CISA advierte sobre la vulnerabilidad de escape del servidor HTTP Apache

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) ha incorporado la vulnerabilidad crítica CVE-2024-38475, que impacta al servidor HTTP Apache, a su listado de vulnerabilidades explotadas conocidas (KEV). Esta vulnerabilidad faculta a los atacantes para direccionar URLs hacia ubicaciones no deseadas dentro del sistema de archivos, lo que podría resultar en la ejecución de…

Leer más

El error RDP de Windows permite iniciar sesión con contraseñas caducadas: Microsoft confirma que no hay solución

Microsoft ha confirmado que su Protocolo de Escritorio Remoto (RDP) permite el acceso a equipos con Windows mediante credenciales de inicio de sesión que han sido previamente modificadas o revocadas. La compañía ha declarado que no tiene previsto alterar esta funcionalidad, describiéndola como una decisión de diseño deliberada y no como una vulnerabilidad de seguridad….

Leer más

15 mil millones de usuarios obtienen acceso sin contraseña a una cuenta de Microsoft mediante claves de acceso

El primer Día Mundial de la Clave de Acceso marca la transición del tradicional Día Mundial de la Contraseña, con Microsoft uniéndose a la Alianza FIDO para celebrar que más de 15 mil millones de cuentas en línea ahora tienen la capacidad de autenticarse sin contraseñas mediante claves de acceso. Este cambio trascendental representa un…

Leer más

La vulnerabilidad de Ruby on Rails permite eludir las protecciones CSRF

Expertos en seguridad informática han dado a conocer una vulnerabilidad crítica presente en Ruby on Rails que posibilita a actores maliciosos soslayar las medidas de protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios (CSRF). La deficiencia, divulgada el 26 de abril de 2025, impacta a todas las versiones vigentes de este reconocido framework web,…

Leer más

Encuentran una manera de evitar la MFA resistente al phishing en Microsoft Entra ID

Investigadores de ciberseguridad han descubierto una técnica sofisticada para eludir la autenticación multifactor (MFA) resistente al phishing de Microsoft. Esta vulnerabilidad se aprovecha del flujo de autenticación del código de dispositivo y de los tokens de actualización primarios (PRT). Este método permite a los atacantes registrar claves de Windows Hello para empresas, estableciendo así un…

Leer más