Microsoft ha lanzado la vista previa pública de una extensión de conversión de máquinas virtuales (VM) para Windows Admin Center, que facilita a los administradores de TI la migración de VM de VMware vCenter a Hyper-V con una interrupción mínima del servicio.
Esta herramienta, que es gratuita durante su fase de vista previa, permite la replicación y conversión de VM tanto de Windows como de Linux, lo que agiliza la modernización de los centros de datos híbridos y la adopción de la nube.
Beneficios y características clave
- Migración en lote: Los administradores pueden mover hasta diez VM a la vez, lo que permite agrupar cargas de trabajo relacionadas, como las de aplicaciones o entornos de prueba.
- Continuidad de red y seguridad: La herramienta conserva las configuraciones de IP estáticas y ajusta dinámicamente las configuraciones de UEFI y arranque seguro, lo que asegura que las redes sigan funcionando sin problemas y se mantengan las políticas de seguridad.
- Compatibilidad con clústeres: Facilita la migración de hosts ESXi directamente a clústeres de conmutación por error de Windows Server, simplificando los escenarios de alta disponibilidad.
- Automatización y comprobaciones previas: La extensión automatiza el proceso y realiza una serie de verificaciones antes de la migración para detectar y solucionar problemas potenciales, evitando interrupciones inesperadas.
- Soporte amplio: La herramienta es compatible con vCenter 6.x y 7.x, así como con varias versiones de Windows Server (desde 2012 R2 hasta 2025) y una gran variedad de distribuciones de Linux.
Proceso de migración
Para iniciar la migración, los administradores simplemente deben instalar la extensión en Windows Admin Center y conectarse al punto final de vSphere. Una vez conectados, pueden seleccionar las VM que desean migrar y la herramienta se encarga del resto, creando automáticamente los archivos VHDX, replicando los datos, apagando la VM original y, finalmente, importándola a Hyper-V.
A medida que la extensión avanza hacia su lanzamiento final, Microsoft continuará incorporando comentarios de los usuarios y mejorando su rendimiento y compatibilidad. La meta es ofrecer a las empresas una herramienta integrada y eficiente para acelerar su transición a una infraestructura moderna basada en Hyper-V.